Nuestra dilatada experiencia en la construcción nos permite ofrecer una valoración del presupuesto de obra, el cual presupuestamos a nuestros clientes con capítulos detalladamente desglosados, ofreciendo nuestros servicios en ejecución de obra, dirección técnica y facultativa.
En la primera fase del proyecto, procederemos a la primera toma de contacto visitando el terreno y conociendo las prioridades arquitectónicas del cliente, las características del terreno y el tipo de vivienda unifamiliar a construir. Este procedimiento tiene la finalidad de ofrecer a nuestros clientes la máxima confianza y el conocimiento de las opciones de construcción disponibles, así como materiales, calidades e ideas. Nos ajustamos a las características arquitectónicas, del terreno y presupuestarias.
Los pasos a seguir y a tener en cuenta en la construcción de una vivienda unifamiliar se pueden resumir en 5 partes definidas a continuación:
PASO 1. Elección de un Estudio de Arquitectura
Contratar los servicios de un estudio de arquitectura que ofrezca experiencia en la redacción de proyectos de arquitectura de vivienda unifamiliar y de obra nueva le proporcionará tranquilidad en la toma de decisiones ofreciendo en todo momento las soluciones arquitectónicas más oportunas, ya sea en la distribución, en la estética, en los materiales o en los trámites a seguir.
Nuestro estudio de arquitectura ofrece la opción de visitar viviendas proyectadas y construidas por nosotros, opción muy recomendada por nuestra parte al ser de gran ayuda en la elección de materiales.
PASO 2. Anteproyecto
Una vez contratado el estudio de arquitectura, se procede a la redacción del anteproyecto. Con el anteproyecto se define la idea general del proyecto.
El arquitecto presenta los primeros bocetos de acuerdo a las necesidades y características de la vivienda predefinidas por el cliente (distribución, orientación…) y se coordinarán con las soluciones técnicas, normativa vigente y los costes finales estimados.
PASO 3. Elaboración del Proyecto Básico
El Proyecto Básico es un Proyecto redactado por un técnico cualificado según la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), en este caso, un arquitecto. Está formado por el conjunto de planos de edificación, la memoria descriptiva y el presupuesto general. Incluye las características urbanísticas y, pese a que no es suficiente para la construcción de la vivienda, se utiliza para solicitar la licencia de obra, supeditada al proyecto de ejecución.
PASO 4. Elaboración del Proyecto de Ejecución
Una vez acordadas todas las decisiones con el cliente, el estudio de arquitectura redactará el proyecto donde se definen todos los planos de arquitectura, de estructura, de instalaciones (climatización, electricidad, fontanería, calefacción…) conjuntamente con la memoria de calidades y mediciones requeridas para la posterior construcción y ejecución de la obra.
PASO 5. Selección de Empresa Constructora
Una vez se ha completado el proyecto de ejecución, con la correspondiente memoria de calidades y mediciones se procederá a seleccionar la empresa constructora, con la correspondiente petición de presupuesto de obra.
La selección de la empresa constructora dependerá del factor económico, pero evidentemente la selección debe valorar también la experiencia de la empresa y la confianza que transmita al cliente.
Somos especialistas en dar Presupuestos de reformas de pisos, o para obra nueva.
Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU